BIO-ALTERNATIVA
En la actualidad el problema
en el incremento del Bióxido de Carbono en la atmósfera es relevante, es por
eso que se debe actuar de manera rápida. Sabías que en algunos países el 5% de
la gasolina es biocombustible, esta es una de las estrategias para el uso de
las energías renovables. Es probable que se están incorporando los
biocombustibles a nuestros medios de transporte. Sin embargo, hoy en día
legalmente las compañías petroleras sólo pueden introducir hasta el 5% de
biocombustible sin necesidad de anunciarlo.
Ésta alternativa puede
utilizarse como combustible en motores diésel, puro o mezclado en cualquier
proporción. Se obtiene a partir de plantas como el maíz, la soya, el girasol
y algas e incluso utilizando el aceite usado de frituras y comida rapida.

Otras de las muchas ventajas
que tiene son: ayudar a la disminución de las emisiones de Bióxido de
Carbono a la atmósfera, no contiene azufre, por lo que eliminará el
problema de la lluvia ácida, reduce la contaminación de los suelos y
riesgos de toxicidad, en caso de vertido accidental, al ser un producto
biodegradable y no tóxico. En el aspecto técnico, tiene una lubricidad
excelente y mayor punto de inflamación, lo que le aporta mayor seguridad.

o adecuarla a algún proceso.
Como vemos las ventajas superan a las desventajas y es por eso que, poco a poco, lo podrás ir viendo cada vez más a tu alrededor. Todos estos cambios se deben adecuar lo más pronto posible, mientras existen alternativas.
Abril Alejandra González Gallegos
Arisbeth Ramírez Pérez
Jorge Darío Sosa Méndez
No hay comentarios:
Publicar un comentario