No es fácil imaginar un mundo sin agua, es algo ya tan común que creemos que estará siempre. Pero viendo la realidad, les dejo algunos datos:
- El 97% del agua de la tierra es agua salada.
- El 3% restante es agua dulce.
- Dos terceras partes del agua dulce está congelada en los casquetes polares.
Cosas que todos sabemos, o deberíamos, pero... 1% del agua mundial para todos? Suena a que se nos va a ir, y muy rápido.
Analizando lo que podría pasar, recordé aquella carta que a todos nos llegó alguna vez, tal vez en un e-mail de spam, o una simple pero trágica presentación de power point, esa carta donde el mundo se quedaba sin agua. Y si no las has visto, dale click aquí y sigue leyendo.
Aún viendo el mucho sufrimiento que puede causar la falta de agua, las muertes, tragedias, me sigue siendo difícil ver mi vida diaria con menos cantidad de agua. Recordemos que el agua es un producto vital para todos, que de ella misma vino la vida, y hasta nos cedió un poco de tierra para que pudieramos avanzar, y ella ¿dónde queda? En los carros que lavamos para vernos bien, en las albercas que disfrutamos en verano, y más en esta calurosa ciudad, y no conozco a nadie que en su vida no haya disfrutado el placer de un largo baño o simplemente una empapada con la manguera para combatir el calor.
Suena fácil decir que cuidamos el agua mientras tomamos nuestras duchas de hasta 30 minutos, mientras nos damos un chapuzón con los amigos porque el calor lo exigió. Querer cambiar el mundo empieza en cada uno; empieza en no ignorar esos consejos, que aunque tontos algunas veces, pueden hacer un gran cambio.
Cerrar la llave mientras te enjabonas, reusar el agua para bajarle al baño, lavar el carro con tina y no manguera... Entre muchos otros que todos conocemos y que por vivir nuestra vida en lujos ignoramos.
Pero basta de crítica, señalar lo malo es fácil, proponer soluciones, acatarlas y expandirlas, ese es el verdadero reto.
Y no estamos solos aquellos que queremos cambiar al mundo en esta carrera contra reloj. Ya se han propuesto soluciones para empezar a combatir este y otros tantos problemas que existen.
Te dejo unas cuantas propuestas innovadoras que ayudan a reducir el consumos innecesario de agua y que nos ayudarán a todos:
Autolavado en seco
Todos hemos escuchado de el lavao en seco para trajes y otras prendas, pero ¿para el auto?
Varias empresas han decidido invertir en crear quimicos que quiten la mugre sin necesidad de agua.
¿Suena bien, no?
Bobble bottle
Bobble bottle es una termo ecológico hecho de PET que tiene un filtro propio para que puedas filtrar el agua al instante mientras bebes. El filtro que contiene carbono rinde hasta para 300 usos. Y no te cierres solo a una botella, bobble no lo hizo, hay variedad de tamaños y hasta jarras y termos que mantendrán el agua fresca.
Tal vez no te suene un invento muy útil viviendo en Monterrey, pero, ¿sabías que somos de las pocas ciudades donde puedes tomar agua potable de cualquier llave?
Te interesan? Dale click
Pucs

Se trata de cubos de metal que no afectarán el sabor de tu bebida pero que la enfriarán.
Y son reusables de por vida. Nada mal ¿eh?
Los puedes apoyar en kickstarter, dandole click aquí
Para terminar, recuerda que las soluciones muchas veces no tienen que ser tan extremas como abandonar el agua, o dejar de disfrutarla.
Y tu... ¿Qué propones?
Fuentes:
Por:
Diego Patricio Soto
Andrea Berenice Trujillo
Brenda Guadalupe Gonzalez
Viniza Lopez
No hay comentarios:
Publicar un comentario